
Este blog tiene como finalidad propiciar que toda la Comunidad Educativa trabaje y se relacione desde una perspectiva coeducativa para superar los estereotipos sexistas, potenciar unas relaciones igualitarias y prevenir la violencia de género. Pretende ser, además, una herramienta que apoye a quienes, día a día, desempeñan la labor docente e intentan incorporar esta perspectiva en su quehacer educativo, para un desarrollo integral del alumnado en igualdad.
Señoras maestras, señores maestros.
- Inicio
- Ayuntamiento de Calamonte
- Instituto de la Mujer - Extremadura
- Recursos para trabajar la Igualdad
- Guía de lenguaje no sexista
- Guía para madres y padres. Vivir en igualdad
- Señoras maestras, señores maestros
- Cuadernos de Educación no sexista. Instituto de la Mujer
- Plan para la Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura. (2020-2024)
- Guía para la construcción del Plan de Igualdad de Género en los colegios
lunes, 25 de septiembre de 2023
Kiko y la mano
Kiko y la mano es un cuento infantil para prevenir el abuso sexual. Se trata de una herramienta promovida por el Consejo de Europa para que padres y educadores puedan utilizarla y que los niños y niñas identifiquen el contacto físico inadecuado para así evitarlo.
Marta dice ¡no!
Cuando mamá acaba tarde de trabajar, al salir de la guardería Marta va a casa del abuelo Francisco, el vecino del piso de al lado. En realidad, a Marta le cae bien el abuelo Francisco, pero últimamente se le arrima demasiado cuando tocan el piano y le da besitos muy mojados. Marta no sabe cómo decírselo a mamá. Un día se pone enferma y le explica por fin a mamá que ya no quiere ir a casa del abuelo Francisco. Mamá no se enfada en absoluto, y Marta ya no tiene que volver a casa del vecino. Un libro para ayudar a niñas y niños a poner límites y a decir que no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)